17.15 Hs. del jueves 20 de julio. Salí del trabajo y me dirigí al Farmacity que está a la vuelta. Revisé mi celular, ya que mientras estoy trabajando no lo uso. Tenía un mensaje de WhatsApp de una amiga. La vista previa del mensaje decía: "Estoy destrozada". Se me vinieron mil cosas a la cabeza, pero jamás imaginé la verdadera razón por la cual ella me decía eso.
Salí de la farmacia y me dispuse a leer el mensaje completo. Las primeras oraciones eran: "Flor, se murio Chester. Se suicidó."
No entendía de que me hablaba. Chester? Que Chester? El único Chester que nosotras amamos?
"No, no puede ser", dije en voz alta.
Tardé un rato en reaccionar y en animarme a entrar a Facebook o a Twitter para constatar que esto fuera cierto. Cuando lo confirmé, se me estremeció el corazón.
Es raro sentir tantas cosas por alguien a quien no conocemos. Pero eso es lo que logra el arte, en este caso, la música.
Linkin Park fue una de las primeras bandas que escuché a mis 13 años y que nunca dejé. Siempre fue parte de mi vida, de mis sentimientos, de mis emociones. Todas sus canciones tienen un significado especial para mi. Me recuerdan personas, momentos, situaciones, sensaciones... Toda mi vida está ligada a su música.
Tuve la suerte de poder verlos en vivo en el año 2010 y fue uno de los días más felices de mi vida, sin exagerar.
Entonces me pregunté: Por qué, Chester? Por qué VOS?
Por qué tuvo que irse de esa manera la persona que con su voz, tierna y furiosa a la vez, me acompaño en momentos horribles, momentos hermosos, en toda mi difícil adolescencia, y hasta el día de hoy?
Después de un largo rato, pude pensar más "racionalmente" y entendí todo. Recordé que Chester padecía depresión y adicciones varias desde muy joven. También había sufrido abusos cuando era muy pequeño. Él había hablado públicamente de esto. Y, obviamente, su manera de sobrellevar todo ese dolor fue la música. Allí volcó todos sus sentimientos. Sin embargo, lo que lo empujó a tomar esta horrible decisión seguramente haya sido la reciente muerte de su gran amigo Chris Cornell, quien también se suicido.
El tema del suicidio me toca de cerca. Tuve en mi vida dos casos muy cercanos: Mi abuela, quien se suicidó cuando mi mamá tenía 9 años, y una de mis mejores amigas, quien tuvo un intento de suicidio hace 5 años. Por lo tanto, se que la depresión no es chiste. Es algo para tomárselo muy en serio. Yo también la sufrí. Por suerte tuve personas alrededor mio que me empujaron lo suficiente como para salir de eso. Pero.. Que pasa si no tenes a nadie? O que pasa si el dolor es TAN grande que nada mas te importa?
No creo que el suicidio sea una "solución de cobardes", como dijeron muchas personas a raiz de la muerte de Chester. La depresión severa es así. Quien se suicida no quiere abandonar a su familia, a sus amigos, a sus seres queridos... Sino a ese gran dolor.
Es duro pensarlo y puede resultar dificil de entender, pero realmente es así.
Personalmente, me siento muy triste. Me angustia saber todo lo que Chester luchó contra sus demonios, y que aun así, no haya podido contra ellos. Me angustia saber que nunca más podré verlo y escucharlo en vivo y volver a sentir esa felicidad. Me angustia saber que ya no está en este mundo. Que ahora solo es un recuerdo...
Chester, solo me queda agradecerte por haber formado parte de mi vida.
Por acompañarme siempre con tu voz.
Por lograr que no me sienta tan sola e incomprendida gracias a tus canciones.
Por musicalizar mi vida.
Por haber sido la voz de una generación.
Espero que hayas encontrado la paz que acá no encontraste.
Y que por fin te hayas liberado.
Sos eterno.
Sometimes solutions aren't so simple
Sometimes goodbye's the only way
And the sun will set for you.
No hay comentarios:
Publicar un comentario